“La Buena y la Mala Conciencia” ¿Qué nos enseñan sobre la forma de pertenecer?. -Bert Hellinger

Constelaciones Familiares

Un proceso saludable en el desarrollo de individuación y adultez

Bert Hellinger, plantea un concepto fascinante y profundo en torno a la buena y mala conciencia. A través de estos términos, Hellinger nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones y acciones dentro del sistema familiar pueden estar influidas por fuerzas inconscientes que buscan pertenecer y mantener la lealtad a nuestro grupo. Pero, ¿qué significan realmente la buena y la mala conciencia?

¿Qué es la Buena Conciencia?

La buena conciencia se refiere a la sensación de bienestar que obtenemos cuando actuamos de acuerdo con las expectativas y normas de nuestro sistema familiar o grupo social. Esta nos da la tranquilidad de sentirnos aceptados y pertenecientes, ya que estamos alineados con las reglas implícitas que nos han enseñado desde pequeños.

Sin embargo, vivir siempre bajo los dictados de la buena conciencia puede limitarnos, ya que muchas veces estos valores pueden estar desactualizados o no ser los más saludables para nuestro desarrollo personal.

¿Qué es la Mala Conciencia?

La mala conciencia, por el contrario, surge cuando rompemos con esas normas y nos atrevemos a tomar caminos diferentes a los que nuestra familia o entorno espera de nosotros. Sentir mala conciencia puede generar culpa, pero al mismo tiempo, es un indicador de crecimiento y madurez. Bert Hellinger nos enseña que la mala conciencia es necesaria para la autonomía personal y para romper patrones familiares limitantes.

El equilibrio entre la Buena y Mala Conciencia

Para Hellinger, tanto la buena como la mala conciencia son necesarias para nuestro desarrollo. La buena conciencia nos brinda pertenencia y seguridad, mientras que la mala conciencia nos impulsa a crecer y a liberarnos de lealtades invisibles que nos pueden estar reteniendo. El desafío está en encontrar un equilibrio entre ambas, atreviéndose a salir de la zona de confort que nos ofrece la buena conciencia, pero sin romper completamente los lazos con nuestras raíces.

Si te ha intrigado este concepto …

…y deseas aprender más sobre cómo la buena y la mala conciencia influyen en tus decisiones y relaciones, sigue leyendo en nuestro blog.

Descubre cómo encontrar equilibrio entre pertenencia y la libertad personal.

Y si aún no te has constelado y quieres saber más sobre cómo las Constelaciones Familiares pueden aportar en tu desarrollo personal,

Haz clic aquí en nuestro chat de WhatsApp para que agendemos una llamada de descubrimiento ->

y si estas list@ para apartar tu cupo en una de nuestras jornadas de constelaciones familiares? da click aquí

¡Sigue navegando en nuestro blog!

Post: Beneficios de participar como Representante

Post: ¿Qué son las Constelaciones Empresariales?

Preguntas frecuentes antes de constelar ->

Anterior
Anterior

“Campos Mórficos” Una Teoría que Revoluciona el Entendimiento del Mundo. -Rupert Sheldrake

Siguiente
Siguiente

El Orden de la Jerarquía. -Bert Hellinger